La colisión de dos galaxias
Hace aproximadamente 100 millones de años, una galaxia más pequeña se hundió en el corazón de la galaxia de la Rueda del Carro, creando breves ondas de formación estelar. La primera ondulación que aparece como un anillo exterior azul brillante alrededor del objeto más grande, irradiando luz ultravioleta, fue visible para el telescopio GALEX.
La galaxia espiral Messier 81
Esta imagen infrarroja de la galaxia Messier 81, o M81, revela carriles los de polvo iluminados por la formación estelar activa en los brazos espirales de la galaxia
El Spitzer espía al espectacular sombrero
Ubicada a 28 millones de años luz de la Tierra, Messier 104, también llamada la galaxia Sombrero o M104, es llamativa por su orientación hacia nuestro planeta.
La nebulosa de la Hélice
Localizada a unos 700 años luz de la Tierra, la nebulosa de la Hélice, con forma de ojo, es una nebulosa planetaria, o los restos de una estrella similar al Sol. Cuando estas estrellas se quedan sin su suministro de combustible interno, sus capas externas se hinchan; la nebulosa se calienta por el núcleo caliente de la estrella muerta, llamada enana blanca, que no es visible en esta imagen, pero se encuentra en el medio del "ojo".
Lo invisible ha sido revelado.Un agujero negro supermasivo, lo más parecido al Ojo de Sauron que hay en una galaxia, ha sido fotografiado por una comunidad de astrónomos que viven en la apacible comarca del Sistema Solar.
.
ResponderBorrar